ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
La Energía Solar Fotovoltaica que mejor se adapta a una casa ecológica es aquélla que se utiliza para autoconsumo propio, es decir, se colocan una serie de módulos solares en el tejado, azotea, terrazas, balcones, ventanas, fachadas, toldos, marquesinas o sobre el terreno, que permitan captar la energía solar y convertirla en energía eléctrica útil para ser utilizada en la casa, bien en corriente continua o en corriente alterna. Hay diferentes formas de usar esta energía: para autoconsumo propio, conectada a la red eléctrica interna de la casa, sin baterías o con baterías, para casas aisladas con respaldo de baterías, para agricultura para riego, para bombeo de agua de pozos, etc.
En esta sección les voy a exponer estos diferentes modos de uso, contemplando desde el diseño, memorias técnicas, proyectos, tramitación de licencias, puesta en marcha, uso y mantenimiento, a si, como un listado muy completo de componentes para que puedan hacerse ustedes mismo estas instalaciones, sobre todo para los manitas.
1. Energía Solar para Autoconsumo
Normativa española:
- Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
- Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.
- ITC-BT-40, Instalaciones generadoras de baja tensión.
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, (Decreto 842/2002 de 2 de Agosto), e Instrucciones Complementaria.
- Web IDAE, de referencia.
Autoconsumo conectada a red interna:
- Instalaciones hasta 10 kW no es necesario proyecto.
- Los documentos técnicos son una Memoria de diseño y Planos.
- Documento de dirección de obra del técnico.
- Declaración responsable del técnico y del titular.
- Final de obra por el técnico.
- Diseño y Construcción:
- De acuerdo al presupuesto disponible.
- Verificar el espacio disponible sin sombras.
- Diseño con la elección de los módulos e inversor.
- Hacerla uno mismo o contratar.
- Puesta en marcha y legalizar.
Objetivo: Conocer cómo funciona, el diseño, los procedimientos de legalización, elección y compra del material, construirla uno mismo o una parte.
2. Energía Solar para Casas Aisladas, Bombeo o Riego
Normativa española:
- Aunque no hay una norma específica que regule este tipo de instalaciones, sí es necesario el cumplimiento de ciertas normas de seguridad.
- Código Técnico de la Edificación.
- ITC-BT-40, Instalaciones generadoras de baja tensión.
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, (Decreto 842/2002 de 2 de Agosto), e Instrucciones Complementaria.
- Web IDAE, de referencia.
Autoconsumo, bombeo de Agua o Riego:
- Los documentos técnicos son una Memoria de diseño y Planos.
- Documento de dirección de obra del técnico.
- Declaración responsable del técnico y del titular.
- Final de obra por el técnico.
- Diseño y Construcción:
- De acuerdo al presupuesto disponible.
- Verificar el espacio disponible sin sombras.
- Diseño con la elección de los módulos, baterías e inversor.
- Hacerla uno mismo o contratar.
- Puesta en marcha y legalizar.
Objetivo: Conocer cómo funciona, el diseño, los procedimientos de legalización, elección y compra del material, construirla uno mismo o una parte.