EFICIENCIA ENERGÉTICA

De todos es sabido que la mejor energía es la que no se consume, por eso se trata de diseñar una casa que consuma la menor energía posible.

Con el uso habitual se utilizan infinidad de elementos casi todos eléctricos, alumbrado, electrodomésticos, ordenadores, móviles, alarmas, dispositivos conectados de manera permanente como los router , porteros, centralitas, sensores, etc.

Muchos de estos elementos llevan motores y/o resistencias que calientan como hornos, vitrocerámica, lavadoras, lavavajillas, frigoríficos, planchas, freidoras, etc., estos son los que consumen más energía, sobre todo el frigorífico que esta todo el día y al abrir la puerta.

En este apartados se van a dar unas medidas de hábitos para ahorrar energía sin perder calidad de vida y confort.

Se presentan y recomiendan una serie de elementos y aparatos que hay en todas las casas de bajo consumo energético y alta calidad y por lo tanto adecuado para una casa ecológica.

1. Principios de la Eficiencia Energética

El mayor gasto energético se produce por las pérdidas en la envolvente y en los electrodomésticos, por ello, es muy importante la orientación de la casa, el aislamiento y el uso de equipos Clase A+++. Para conseguir una buena eficiencia energética en una casa se debe actuar sobre la envolvente, los equipos de consumo, el uso de energías renovables y gestionar de manera inteligente la energía.

1. Envolvente térmica inteligente

  • Aislamiento térmico: techos, muros, ventanas y pisos con materiales que reduzcan pérdidas o ganancias de calor.

  • Carpinterías eficientes: vidrios dobles o triples, marcos aislantes.

  • Control de infiltraciones: sellado de fugas de aire.

Objetivo: mantener la temperatura interior estable con el menor uso de calefacción o aire acondicionado.

image and text 6.jpg

2. Iluminación y equipos eficientes

  • Iluminación LED de bajo consumo.

  • Electrodomésticos con etiquetas A+++ (o nivel más alto en tu país).

  • Automatización: sensores de presencia, temporizadores y reguladores (dimmers).

Objetivo: reducir el consumo eléctrico sin perder confort ni funcionalidad.

image and text 7.jpg

3. Climatización y agua caliente de bajo consumo

  • Calderas y aires acondicionados de alta eficiencia (Inverter).

  • Bombas de calor para calefacción y ACS.

  • Termostatos programables para ajustar la temperatura según horarios y necesidades.

Objetivo: cubrir las necesidades de confort con la menor energía posible.

image and text 8.jpg

4. Uso de energías renovables

  • Placas solares fotovoltaicas para generar electricidad para autoconsumo.

  • Placas solares térmicas para ACS y apoyo a la calefacción.

  • Generadores eólicos para general electricidad para autoconsumo.
  • Sistemas híbridos (solar + red).

  • Almacenamiento en baterías para autoconsumo y resiliencia.

Objetivo: reducir la dependencia de la red eléctrica y las emisiones de CO₂.

image and text 8.jpg

5. Gestión y hábitos de consumo

  • Medición y monitoreo del consumo eléctrico (medidores inteligentes).

  • Conciencia de uso: apagar luces y equipos cuando no se necesitan.

  • Electrodomésticos en horarios valle (si la tarifa eléctrica lo permite).

Objetivo: aprovechar la eficiencia tecnológica mediante un uso responsable.

image and text 8.jpg

Talk to us

Have any questions? We are always open to talk about your business, new projects, creative opportunities and how we can help you.